A lo largo de la historia, los maestros de las diferentes tradiciones espirituales a menudo han utilizado relatos breves, muchas veces con la forma de diálogo entre maestro y discípulo, para ilustrar sus enseñanzas. Estas pequeñas joyas o píldoras de conocimiento encierran una sabiduría profunda y perenne, iluminada y sintética, a veces práctica, a veces metafísica, a veces imposible, que se ha trasmitido desde hace milenios de boca a oído, y desde hace no tanto, a través de libros. Dicen que una imagen vale más que mil palabras, algo similar podría decirse de estos pequeños cuentos: instruyen tanto o más que los más gruesos volúmenes de disquisiciones metafísicas; pero lo hacen de una manera rápida, amena, a veces divertida. Son historias entretenidas, sí, pero que además revelan insondables misterios, ilustran conocimientos psicológicos y yóguicos, explican normas de conducta, trasmiten la experiencia de los años. Hablan así a nuestra mente, pero al mismo tiempo a nuestro alma y/o a otras partes o capas de nuestra psique que nos son aún desconocidas. Vimu Shakty-bur ha sabido recoger, seleccionar, reescribir y sistematizar en esta obra este corpus multicultural de historias cortas, la mayoría antiguas, pero también otras más modernas, respetando el espíritu de cada pueblo y tradición espiritual ?desde las deliciosas narraciones sufíes, hasta los voluntariosamente irracionales koans del budismo zen, desde la profunda espiritualidad de la India o la practicidad del carácter taoísta hasta las inspiradas parábolas de Jesucristo. El trabajo aquí presentado es, además de una muy grata lectura, un útil conglomerado de conocimientos espirituales. Contiene, como su subtítulo indica, un juego de herramientas para casi todos, y en particular, para el trabajo de evolución personal de los buscadores de los más recónditos y elevados tesoros espirituales.