Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2. 1200). Test
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2. 1200). Temario. Volumen Iv
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2.1200). Temario. Volumen 3
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2.1200). Temario. Volumen 2
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2.1200). Temario. Volumen 3
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2. 1200). Temario. Volumen Iv
Cuerpo Gestión Administrativa, Especialidad Gestión Financiera de la Junta de Andalucía (a2.1200). Temario. Volumen 2Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. El Estado social y democrático de Derecho. Derechos y deberes fundamentales; las libertades públicas. Garantías y restricciones. El procedimiento de reforma constitucional
Tema 2. Los órganos constitucionales. La Corona. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados y el Senado: composición y funciones. La función legislativa. El Gobierno del Estado. El Poder Judicial. El Tribunal Constitucional. El Tribunal de Cuentas y el Defensor del Pueblo
Tema 3. Las Comunidades Autónomas: fundamento constitucional. Formas de acceso a la autonomía. El proceso estatuyente: los Estatutos de Autonomía. La organización político-institucional y administrativa de las Comunidades Autónomas. El sistema de distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas. Las relaciones entre el Estado y las Comunidades Autónomas
Tema 4. La Administración Local: regulación constitucional. Tipología de los entes públicos. Distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas sobre administración local. Legislación vigente en materia de Régimen Local: especial referencia a la Carta Europea de Autonomía Local. La organización territorial de la Comunidad Autónoma Andaluza
Organización de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Tema 5. La Comunidad Autónoma de Andalucía: antecedentes histórico-culturales. El Estatuto de Autonomía de Andalucía: proceso de elaboración, fundamento, estructura y contenido básico. Competencias de la Comunidad Autónoma. Reforma del Estatuto. El Himno, el Escudo y la Bandera de Andalucía
Tema 6. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (I): el sistema electoral de Andalucía: derecho de sufragio y procedimiento electoral. El Parlamento de Andalucía. Composición, atribuciones y funcionamiento. El Defensor del Pueblo de Andalucía. La Cámara de Cuentas de Andalucía. La Administración de Justicia de Andalucía: el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía
Tema 7. Organización Institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía (II): el Presidente de la Junta de Andalucía: elección, estatuto personal y atribuciones. Los Vicepresidentes. El Consejo de Gobierno: composición, carácter, atribuciones y funcionamiento. Las Comisiones Delegadas y de Viceconsejeros. El Consejo Consultivo de Andalucía: naturaleza, composición y funciones
Tema 8. La Administración de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Principios informadores y organización general. Los Consejeros, Viceconsejeros, Secretarios Generales, Directores Generales, Secretarios Generales Técnicos y órganos análogos. Otros órganos inferiores. La Administración periférica de la Junta de Andalucía. La Administración institucional de la Junta de Andalucía
Derecho Administrativo
Tema 9. La Administración Pública, concepto, caracteres y clasificación. La Administración y el derecho: el principio de legalidad y sus manifestaciones. Las potestades administrativas. La actividad discrecional de la Administración: límites y control
Tema 10. El Derecho Administrativo: concepto y contenido. Fuentes del Derecho Administrativo: clasificación. Jerarquía normativa. La Ley: concepto y clases. Disposiciones del Ejecutivo con fuerza de Ley. El reglamento: concepto y clasificación. La potestad reglamentaria: fundamento y límites. La inderogabilidad singular de los reglamentos
Tema 11. Los órganos administrativos: concepto y clases. La competencia: clases y criterios de delimitación. El acto administrativo: concepto, clases y elementos. La forma de los actos: la motivación. La eficacia de los actos administrativos: la notificación y la publicación. El silencio administrativo, naturaleza y régimen jurídico. Su regulación en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Validez y revisión de oficio de los actos administrativos
Tema 12. El procedimiento administrativo: su naturaleza y fines. El procedimiento administrativo común en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. Los principios generales del procedimiento administrativo. Abstención y recusación. Los interesados. Derechos de los ciudadanos en el procedimiento. Iniciación, ordenación e instrucción: la prueba y los informes. Formas de terminación. Ejecución de los actos administrativos: medios de ejecución forzosa
Tema 13. La revisión de los actos en vía administrativa: la revisión de oficio. Los recursos administrativos. Concepto, clases y principios generales de su regulación. Actos que agotan la vía administrativa. La resolución: la «reformatio in peius». Recurso de alzada. Recurso potestativo de reposición. Recurso extraordinario de revisión
Tema 14. Concepto de Administración Pública a efectos del recurso contencioso-administrativo. Los órganos del orden jurisdiccional contencioso-administrativo. Reglas determinantes de su respectiva competencia; la competencia de las Salas de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía. El procedimiento contencioso-administrativo. La sentencia y recursos contra las mismas
Tema 15. Los contratos de la Administración. Competencias de la Junta de Andalucía para su regulación. Contratos administrativos y otros contratos de la Administración. Órganos competentes para su celebración. Requisitos para contratar, incapacidades y prohibiciones. Invalidez de los contratos. Actuaciones administrativas preparatorias de los contratos. Procedimientos y formas de adjudicación. Ejecución, modificación y extinción. La revisión de precios
Tema 16. Régimen jurídico de los contratos administrativos típicos: el contrato de obras, de gestión de servicios públicos y de suministros. Los contratos de consultoría y asistencia y los de servicios
Tema 17. Las propiedades administrativas: clases. El patrimonio de la Comunidad Autónoma de Andalucía. Bienes de dominio público: régimen jurídico, caracteres y utilización de los mismos. Los bienes de dominio privado de la Comunidad Autónoma de Andalucía: caracteres; su adquisición y disponibilidad