Libros > Economía > Control económico de riesgos ambientales y naturales en la empresa
Portada de Control Económico de Riesgos Ambientales y Naturales en la Empresa

Control Económico de Riesgos Ambientales y Naturales en la Empresa

Autores:Cabezas Ares, Alfredo; García López, María José; Fernández Cuesta, Carmen;
Categoría:Economía
ISBN: 9788416286010
AECA nos ofrece Control Económico de Riesgos Ambientales y Naturales en la Empresa en español, disponible en nuestra tienda desde el 02 de Febrero del 2015. Amplía tus conocimientos económicos con este libro de economía, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 150 páginas , unas dimensiones de 21x15 cm (1ª ed.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Otros clientes que compraron Control económico de riesgos ambientales y naturales en la empresa también compraron:

Argumento de Control Económico de Riesgos Ambientales y Naturales en la Empresa

El objeto de este Documento es identificar y aplicar las diversas alternativas empresariales para el control económico de riesgos ambientales y naturales, y diseñar la información económica y financiera que requieren las decisiones sobre estas alternativas y los propios riesgos. De acuerdo con este objeto, la estructura del Documento atiende a la definición y análisis de los riesgos ambientales y naturales, así como a la gestión empresarial de dichos riesgos. Delimitados estos conceptos básicos y fijadas sus alternativas y criterios de cobertura, adoptando como marco el concepto de desarrollo sostenible, se aborda la información propia de la Contabilidad de Gestión, diferenciando la valoración para las Cuentas Anuales de la información para el control económico.01. INTRODUCCIÓN 2. RIESGOS AMBIENTALES Y RIESGOS NATURALES 2.1. Concepto y clasificación de riesgos 2.2. Riesgos ambientales 2.3. Riesgos naturales, catástrofes y desastres 2.4. Relación con riesgo económico y financiero de una entidad 2.4.1. Daños directos 2.4.2. Daños indirectos 3. GESTIÓN DE RIESGOS AMBIENTALES Y NATURALES 3.1. Proceso de gestión del riesgo 3.2. Matriz y mapa de riesgos 3.3. Evaluación de riesgos 3.4. Coste del riesgo 3.5. Garantía financiera por responsabilidad ambiental 3.6. Reparación de daños 3.7. Alternativas empresariales frente a los riesgos ambientales y naturales 4. REDUCCIÓN DEL RIESGO: PREVENCIÓN Y EVITACIÓN DE DAÑOS 5. RETENCIÓN DEL RIESGO: AUTOSEGURO 6. TRANSFERENCIA DEL RIESGO 6.1. Aseguramiento 6.1.1. Características generales: seguro, reaseguro, cautivas 6.1.2. Cobertura de riesgos catastróficos en España 6.1.3. Peculiaridades del seguro agrario 6.1.4. Seguros medioambientales 6.1.5. Otros ramos 6.2. Titulización de riesgos catastróficos 6.2.1. Bonos catastróficos 6.2.2. Futuros y forwards catastróficos 6.2.3. Opciones catastróficas 6.2.4. Catastrophe Swaps 6.2.5. Industry Loss Warranty 6.2.6. Surplus Notes 6.2.7. Derivados preferentes 6.3. Derivados climáticos 6.4. Otras alternativas 6.4.1. Avales 6.4.2. Utilización de cláusulas contractuales 7. CONTABILIDAD DE GESTIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE 8. VALORACIÓN PARA LAS CUENTAS ANUALES 8.1. Provisiones y riesgos ambientales y naturales 8.1.1. Características generales 8.1.2. Desmantelamiento, retiro y rehabilitación del inmovilizado 8.1.3. Actuaciones ambientales 8.1.4. Otras responsabilidades 8.2. Instrumentos de transferencia del riesgo 8.2.1. Consideraciones previas 8.2.2. Valoración de contratos de seguro y bonos catastróficos 8.2.3. Productos de cobertura de derivados climáticos negociados en mercados organizados 8.2.4. Productos de cobertura de derivados climáticos negociados OTC 8.2.5. Otra información 8.3. Flujos de resultados 9. INFORMACIÓN PARA EL CONTROL ECONÓMICO DE RIESGOS AMBIENTALES Y NATURALES 9.1. Información pre-evento 9.1.1. Valoración del riesgo ambiental 9.1.2. Delimitación del umbral de aceptación de riesgos ambientales y naturales 9.1.3. Costes de prevención y evitación de daños 9.1.4. Decisiones sobre instrumentos para gestionar el riesgo 9.2. Información post-evento 9.2.1. Utilidad de la contabilidad de gestión en las etapas post-evento 9.2.2. Valoración del daño emergente 9.2.3. Peculiaridades de la valoración del lucro cesante 10. INDICADORES PARA EL CUADRO DE MANDO 10.1. Indicadores de riesgo ambiental 10.1.1. Riesgo y localización 10.1.2. Riesgo y actividad 10.1.3. Riesgo y sustancias procesadas 10.1.4. Riesgo y tamaño del establecimiento 10.1.5. Niveles de riesgo conjunto 10.2. Indicadores de riesgo natural 10.3. Indicadores monetarios de riesgos y daños ambientales y naturales 10.3.1. Indicadores monetarios de riesgos ambientales y naturales 10.3.2. Indicadores monetarios de daños por contaminación y daños naturales ANEXO I. SEGUROS PÚBLICOS CONTRA CATÁSTROFES NATURALES. EUROPA ANEXO II. CUESTIONES PARA DETERMINAR LA MATERIALIDAD DE LAS VARIABLES AMBIENTALES ANEXO III. PRINCIPALES DAÑOS DIRECTOS E INDIRECTOS OCASIONADOS POR LOS DESASTRES NATURALES
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso