Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Supuestos Prácticos
Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Temario. Volumen 2
Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Temario. Volumen 1
Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Temario. Volumen 1
Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Supuestos Prácticos
Auxiliares de Enfermería de la Fundación Hospital Son Llàtzer (palma de Mallorca). Temario. Volumen 2De gran interés para afianzar y autoevaluar los conocimientos adquiridos. Test n.º 2. Estatuto de Autonomía de las Islas Baleares: disposiciones generales Test n.º 3. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: conceptos básicos, derechos y obligaciones en materia de seguridad en el trabajo. Organización de la prevención de los riesgos laborales en el ámbito sanitario Test n.º 4. Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: principios generales, estructura del sistema sanitario público. Ley 16/2003, de 28 de mayo, de Cohesión y Calidad del Sistema Nacional de Salud: prestaciones del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Interterritorial. El sistema de información sanitaria Test n.º 5. Ley 5/2003, de 4 de abril, de Salud de las Islas Baleares: principios generales y derechos y deberes de los ciudadanos Test n.º 6. Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de Ordenación de las Profesiones Sanitarias: objeto, ámbito de aplicación, profesiones sanitarias tituladas y profesiones del área sanitaria de formación profesional. El ejercicio de las profesiones sanitarias. La formación especializada en ciencias de la salud Test n.º 7. Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público: derechos y deberes de los empleados públicos. El código de conducta. Ley 55/2003, de 16 de noviembre, del Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud: Clasificación del personal estatutario, derechos y deberes, adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario, provisión de plazas, selección y promoción interna Test n.º 8. El usuario del Sistema Nacional de Salud: derechos y deberes. La tarjeta sanitaria Individual. El derecho a la información sanitaria y a la intimidad en la Ley 41/2002, de 14 de noviembre, Básica reguladora de la Autonomía del Paciente. Derechos y deberes en materia de información Test n.º 9. Actividades del Auxiliar de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Conceptos: cuidados, necesidades básicas y autocuidado Test n.º 10. Trabajo en equipo: concepto de equipo y equipo multidisciplinar. El proceso de integración Test n.º 11. Comunicación: concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Principios fundamentales de la bioética. El secreto profesional: concepto y regulación jurídica Test n.º 12. Infecciones nosocomiales: definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Tipos y medidas de aislamiento. Importancia del lavado de manos Test n.º 13. Conceptos generales sobre higiene hospitalaria. Métodos de limpieza y desinfección del material y del instrumental clínico. Antisépticos y desinfectantes. Esterilización. Métodos de esterilización según tipos de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril Test n.º 14. Gestión de residuos sanitarios: definición, clasificación, transporte, eliminación y tratamiento Test n.º 15. Constantes vitales: Concepto. Procedimiento de toma de constantes vitales. Gráficas y balance hídrico Test n.º 16. Muestras biológicas: concepto de muestra. Diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimiento de toma de muestras. Manipulación, transporte y conservación Test n.º 17. Atención del paciente en las necesidades de higiene: concepto, higiene general y parcial, higiene del paciente encamado. Técnica de higiene capilar. Técnica y zonas de rasurado para las intervenciones quirúrgicas. Higiene del neonato y del lactante Test n.º 18. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de eliminación: diuresis y defecación. Tipos de enemas, administración de enemas. Conocimiento y actividades de colaboración para la realización de los sondajes del aparato urinario, digestivo y rectal Test n.º 19. Atención del paciente en la necesidad de alimentación: clasificación de los alimentos, tipos de dietas, vías de alimentación. Manipulación y administración de alimentos (nutrición enteral). Alimentación por sonda nasogástrica y atención especial a pacientes intubados. Alimentación de lactantes Test n.º 20. Atención del paciente en las necesidades de movilización. Movilidad e inmovilidad fisica, factores que afectan la movilidad. Ergonomía: técnicas de movilización, de deambulación y de traslado. Posiciones corporales. Riesgo de caidas: medidas preventivas, Uso correcto de dispositivos de ayuda Test n.º 21. Reanimación cardiopulmonar básica, soporte vital básico. Conceptos de urgencia y prioridad. Primeros auxilios en situaciones críticas. Carro de paradas: reposición y mantenimiento del material Test n.º 22. Medicamentos: tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y después de la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Caducidades Test n.º 23. Úlceras por presión: concepto, factores de riesgo. Localización. Etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios de postura Test n.º 24. Atención y preparación de los pacientes para una exploración y/o intervención quirúrgica: posiciones anatómicas. Atención en las fases preoperatorias y posoperatoria Test n.º 25. Atención de los pacientes de salud mental: concepto de trastorno mental grave. Atención a las necesidades básicas durante la hospitalización Test n.º 26. Atención y cuidados del paciente en situación terminal. Cuidados paliativos y persona cuidadora. Duelo, tipo y manifestaciones. Apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem