Portada de Aracne

Aracne

Autor:Moreno Jurado, José Antonio;
Categoría:Otras Literaturas
ISBN: 9788499191805
Paréntesis nos ofrece Aracne en español, disponible en nuestra tienda desde el 03 de Junio del 2011. Disfruta del placer de la lectura con esta obra, y culturizate al mismo tiempo que te diviertes. Este libro cuenta con un total de 250 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Aracne

Aracne, dividida estructuralmente en cuatro secciones diferentes, supone la culminación de Aracne I, editada en 1989. No se trata, según los cánones del género, de una autobiografía al uso, un personaje determinado en o contra acontecimientos históricos, sino de una especie de desarrollo biográfico del espíritu, del hacerse a uno mismo en el tiempo, mientras que lo externo, la circunstancia misma, y lo político sólo tienen cabida de forma tangencial. Parece beber, en un primer momento, de la prosa poética de Juan Ramón y de Cernuda, pero ni Platero ni Ocnos sirven de modelo a Aracne, que se distancia de ellos tanto en el tono como en la experiencia del dolor, incluso en el desarrollo sintáctico de la frase, más apegada en este caso a los esquemas de la clasicidad, tan bien conocida, y difundida entre nosotros, por José Antonio Moreno Jurado.0Aracne I Injustificaciones I. A principios de marzo II. Nada te concedieron III. Sevilla me recordaba IV. Contiguo a la plaza de San Martín V. Mi madre hacía punto VI. Lo que considerábamos VII. Durante todo un curso VIII. Tras cumplir siete años IX. Por enfermedad X. En el invierno XI. Cada quince días XII. Por la noche XIII. Junto al único granado XIV. Joaquina era escurridiza XV. Por agosto XVI. No recuerdo su nombre XVII. Es posible XVIII. Una mañana XIX. Tenía doce años XX. Inexplicablemente serio XXI. Un edificio nuevo XXII. Elia, mi vecina XXIII. Virgilio, Ovidio XXIV. No conocí a María de los Ángeles XXV. Los domingos XXVI. El Padre Espiritual XXVII. Desde la ventana XXVIII. Málaga XXIX. A final de curso XXX. Cuando me prohibieron XXXI. Te amaba Abelina XXXII. Así era el mundo Aracne II, III Y IV Otras Injustificaciones Aracne II I. Nos agolpábamos II. Y estaba escrito III. De todas formas IV. El curso anterior V. Incluso me ocurrió VI. No resulta fácil VII. Encontré trabajo VIII. Y, si alguna esperanza IX. Vivimos por algún tiempo X. Entretanto XI. Al cabo de un año XII. Atrás quedaban XIII. Mariluz Lorón XIV. Por dos años consecutivos XV. De todos aquellos años XVI. Decía antes XVII. Finalicé mi carrera XVIII. Por aquellas fechas XIX. Aunque es verdad XX. Atenas fue diferente XXI. Pero todo fue imposible XXII. A veces XXIII. El aire gris XXIV. Por fin, en 1975 Aracne III I. Al regresar, Sevilla II. Pero, como había sucedido III. La Universidad Laboral IV. Sin embargo V. Tuve que escribir un día VI. Un día, caminando VII. Mi primer viaje VIII. Comencé IX. No sé si en Sevilla X. No fue raro XI. Pero el Amor XII. Entre 1975 y 1979 XIII. Recuerdo con claridad XIV. Durante algunos años XV. Una tarde XVI. Por entonces, José Manuel XVII. Pero el Amor XVIII. Pero de todo aquel XIX. Hubo un tiempo XX. Desde el 20 de octubre XXI. Al día siguiente XXII. Por aquel entonces XXIII. Tras el Estatuto de Carmona XXIV. Durante año y medio XXV. Alguien XXVI. En aquellos momentos XXVII. Nada más salir XXVIII. Recordado XIX. Bajar a la memoria XXX. Por aquel entonces XXXI. En 1991 XXXII. Como seguí con insistencia XXXIII. Recorrí la provincia XXXIV. No sé quién me comentó XXXV. Mis relaciones XXXVI. Un 21 de abril XXXVII. La culpa fue de Chantal XXXVIII. Como profesor XXXIX. En 1990 XL. Ante el rotundo fracaso XLI. Y me admiraba XLII. A pesar de la grandeza XLIII. Salí de la librería XLIV. Sé muy bien XLV. Por entonces, XLVI. Si pudiéramos abolir XLVII. No quiero recordar XLVIII. El frío, con su barba Aracne IV I. Dicen los santones II. Esta ciudad III. Buscaba IV. Siempre que he releído V. ¿Por qué no veo VI. lo más difícil VII. El día de mi santo VIII. Nunca llegué a entenderme IX. La filosofía X. Uno de aquellos días XI. Al llegar a Atenas XII. Llueve ahora XIII. La literatura, la música XIV. Puesto que XV. Por más que me pongo XVI. En un momento concreto XVII. A finales de agosto XVIII. Los amigos de antaño XIX. Así, por inercia XX. Juan Polo Barrena XXI. Nada ha cambiado XXII. Mil quinientos XXIII. Y, a propósito XXIV. No sé si recuerdas XXV. Como es lógico XXVI. Eliot y Seferis XXVII. No hay nada más emotivo XXVIII. Con Juan Polo XXIX. ¿Cómo ha podido cambiar XXX. Un buen día de junio XXXI. A partir de aquí XXXII. Por motivos que nunca XXXIII. Mónica y Carlete XXXIV. Como no parece posible XXXV. No sé si la tenían XXXVI. Nos reíamos sin crueldad XXXVII. Si las casas tuvieran XXXVIII. Tengo que levantarte XXXIX. Las horas son interminables XL. Donde hace algunos meses XLI. Heme aquí XLII. Lo hubiese dado todo XLIII. Había una fuente XLIV. Diez años ya XLV. No quiero XLVI. No encuentro nada XLVII. Nunca pretendí atesorar XLVIII. Todas esas ideas XLIX. A veces, me llevo L. Ya no leo
Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso