Libros > Ciencias Humanas > Historia > Historia Del Mundo Antiguo > Antiguos y modernos : presencias clásicas, de la Antigüedad al siglo XXI
Portada de Antiguos y Modernos : Presencias Clásicas, de la Antigüedad Al Siglo Xxi

Antiguos y Modernos : Presencias Clásicas, de la Antigüedad Al Siglo Xxi

Autor:Muñoz García de Iturrospe, María Teresa;
Categoría:Historia Del Mundo Antiguo
ISBN: 9788498603088
Universidad del País Vasco. Servicio Editorial=Euskal Herriko Unibertsitatea. Argitarapen Zerbitzua nos ofrece Antiguos y Modernos : Presencias Clásicas, de la Antigüedad Al Siglo Xxi en español, disponible en nuestra tienda desde el 01 de 00 del 2009. Amplia tus conocimientos con este libro de ciencias humanas, perfectamente adaptado para todos los lectores por su cuidado contenido. Este libro cuenta con un total de 330 páginas , unas dimensiones de 24x17 cm (1ª ed., 1ª imp.).
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de Antiguos y Modernos : Presencias Clásicas, de la Antigüedad Al Siglo Xxi

La recepción e influencia de los llamados clásicos se aborda a partir de diversos acercamientos -a menudo originales y siempre rigurosos- a sus manifestaciones en distintos momentos de la historia cultural y en disciplinas tan variadas como la literatura, la gramática, la filosofía, la retórica, la pedagogía, la imagen y la publicidad. Los trece estudios que conforman Antiguos y Modernos. Presencias clásicas, de la Antigüedad al siglo XXI tratan de retórica y tradición clásica, del germen de la larga disputa de Antiguos y Modernos y de las presencias y ausencias de la mujer en la misma, así como de la reflexión sobre Antigüedad y Modernismo en el pensamiento y el ensayo contemporáneos. El marco temporal que recorren las cuatro secciones del libro es tan extenso como el período cronológico comprendido entre la Grecia homérica y las novelas de Margaret Atwood.0* PRESENTACIÓN. Mª T. Muñoz García de Iturrospe

* Sección I: DE LA ANTIGÜEDAD AL SIGLO XXI: RETÓRICA Y TRADICIÓN

- Antichità e Pubblicità. Francesco De Martino

- Encomio de personajes femeninos: Elogio de la emperatriz Eusebia de Juliano el Apóstata.

Elena Redondo Moyano

- Vigencia de los procedimientos de la etimología latina clásica hasta la actualidad. Ana Isabel

Magallón García

* Sección II: ANTIGUOS Y MODERNOS: UNA LARGA Y VARIADA DISPUTA

- Antiguos y modernos en el renacimiento cultural del siglo XII. Guadalupe Lopetegui

Semperena

- Presencias clásicas en la Medicina del siglo XVI. María Jesús Pérez Ibáñez

- En torno al concepto de “clásico” en el siglo XVII: los autores grecolatinos en la República

literaria. Francisco García Jurado

* Sección III: ANTIGUOS Y MODERNOS: PRESENCIAS Y AUSENCIAS DE LA MUJER EN LA QUERELLA

- Le latin, ou la longue marche des femmes vers l'égalité. Françoise Waquet

- Animales, monstruos y plantas, símbolos de la mujer en la literatura emblemática. Mª del Mar

Agudo Romeo

- Retórica y pedagogía en el Renacimiento. Aproximación a su estudio a través del De

institutione feminae christianae de Juan Luis Vives. Isabel Muguruza Roca

- La educación y los clásicos en The Mill on the Floss, de George Eliot. Ana González-Rivas

Fernández

- La Querelle des Femmes inacabada: de Christine de Pizan a Margaret Atwood. Mª Teresa

Muñoz García de Iturrospe

* Sección IV: ANTIGUOS Y MODERNOS A LA ALTURA DEL SIGLO XXI

- Trayectorias del clasicismo hispánico. La escogida senda de Menéndez Pelayo en los umbrales

del siglo XXI. Felipe González Vega

- Una escritura como lugar de encuentro. Cristina Lasa Otxoteko

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso