Libros > A TOXA LA LEYENDA (Ebook)
Portada de A Toxa la Leyenda (ebook)

A Toxa la Leyenda (ebook)

Autor:Rodrigo Paz Arcos;
Categoría:
ISBN: EB9788417608576
Letrame nos ofrece A Toxa la Leyenda (ebook) en español, disponible en nuestra tienda desde el 15 de Junio del 2018.
Leer argumento »
Ver todas las novedades de libros »

Argumento de A Toxa la Leyenda (ebook)

La leyenda de las aguas termales de A Toxa se reduce a muy pocas palabras; dice que las descubrió un burro que, muy enfermo, el dueño lo dejó allí para que se muriese y él descubrió las aguas medicinales y se curó. Este libro va mucho más allá, describe el principio de esta isla cuando aun no tenía nombre, y como va evolucionando hasta ser uno de los lugares termales más hermoso e importantes de España. O Grove, este pueblo turístico que ahora es (O Paraíso do Marisco) era entonces un pueblito pescador con dos barrios. No había puente de La Toja ni era una península como ahora, era una isla hasta pasado el siglo XVI. Nuestra Heroína, joven, culta, muy hermosa e hija de una de las familias más nobles de Galicia, Sale del Pazo de Nogueira, que se extendía desde San Vicente hasta la ladera del monte Castrove, desesperada por su enfermedad y su encierro, se fuga y quiere la casualidad que vaya a parar a una pequeña isla muy frondosa que solo conocen los habitantes de O Grove y algún marinero de pueblos cercanos. Nos lleva de su mano para mostrarnos la nobleza de la zona del Salnés, donde Cambados era ya la villa más importante. Los Pazos y casonas de Cambados se conservan hoy tal cual estaban. Las únicas diferencias son: Las Ruínas de Santa Mariña, antes iglesia parroquial y hoy atractivo turístico, que se mantiene en pié con sus paredes y sus arcos descarnados, y la Torre de San Sadurniño, levantada en el mar y de la que solo queda una esquina que los inviernos del mar embravecido aún no fueron capaces de tirar; y también el Pazo de Fefiñáns, que aún pertenece a aquella familia, con su impresionante plaza, la iglesia de San Benito y un arco, los otros dos han desaparecido en aras de la "modernidad". Nos decribe lo que era la Pontevedra de aquella época. Del Santiago de Compostela ya receptor de peregrinos. Del poder y la burocracia del Clero en aquellos tiempos. De la importancia de Padrón, Iria Flavia, Caldas de Reis también con sus aguas termales. Todos estos pueblos estaban en el llamado camino portugués, que unía a Portugal con Santiago. Y se termina hablando de La Toja y O Grove actual. Espero que disfruten tanto de su lectura, como yo disfruté escribiéndolo.0

Ultimacomic es una marca registrada por Ultimagame S.L - Ultimacomic.com y Ultimagame.com pertenecen a la empresa Ultimagame S.L - Datos Fiscales: B92641216 - Datos de Inscripción Registral: Inscrita en el Registro Mercantíl de Málaga, TOMO: 3815. LIBRO: 2726. FOLIO: 180. HOJA: MA-77524.
2003 - 2019, COPYRIGHT ULTIMAGAME S.L. - Leer esta página significa estar deacuerdo con la Política de privacidad y de uso